The Basic Principles Of dialogo interno negativo
The Basic Principles Of dialogo interno negativo
Blog Article
Notarás en los ejemplos anteriores que esta charla negativa gira en torno a generalizaciones negativas sobre el mundo, nuestro autoácter y nuestras capacidades.
Estoy seguro de que alguna vez has tenido esta experiencia: algo sale mal y de inmediato comienzas a autoflagelarte, aunque sea lo último que necesitas en ese momento.
Con frecuencia la gente tiende a preocuparse en exceso por el futuro o piensan demasiado en el pasado. Si solo piensas en las cosas que te faltan, en lo que podría pasar o los errores, sentirás malestar.
La relación entre nuestros pensamientos y nuestras emociones es fuerte y estrecha: si tenemos pensamientos negativos, sentiremos emociones negativas. Teniendo en cuenta que nuestras emociones impulsan nuestro comportamiento, los pensamientos exagerados o desproporcionados sobre una situación negativa desencadenarán reacciones emocionales intensas que darán lugar a comportamientos inadecuados y desadaptativos.
Ríete: el humor puede ser una práctica de distanciamiento, porque te obliga a ver nuevas posibilidades. Pero no uses el humor para tapar el verdadero dolor.
Las declaraciones de poder no son afirmaciones positivas. Las afirmaciones positivas generalmente se basan en la positividad ilusoria que es inconsistente con tus read more creencias reales. Las declaraciones de poder, por otro lado, son recordatorios fundamentados y equilibrados.
Personalmente, guardo una lista de reproducción de mis canciones edificantes favoritas en Spotify que puedo encender cada vez que necesito un poco de impulso.
¿Tu vaso está medio vacío o medio lleno? Es posible que la forma en que respondas a esta antigua pregunta sobre el pensamiento positivo refleje tu visión de la vida, tu actitud hacia ti mismo y si eres optimista o pesimista, e incluso puede afectar tu salud.
El diásymbol interno negativo es como una tormenta silenciosa que se gesta en nuestra mente, erosionando poco a poco nuestro bienestar emocional. Es esa voz crítica que nos susurra constantemente palabras de autodesprecio y duda, minando nuestra confianza y autoestima.
Piensa en posibilidades a ese pensamiento que se ajusten más a la realidad y no te provoquen tanto malestar emocional.
Si por ejemplo una vez cometimos un mistake, es probable que ese fallo lo tengamos muy en cuenta cada vez que intentamos hacer algo que esté relacionado con la situación en la que erramos.
Practicar afirmaciones positivas: Reemplazar los pensamientos negativos con afirmaciones positivas y realistas sobre nosotros mismos.
. Esto te desvincula del pensamiento, en la medida en que ya no es algo que eres, sino algo que tienes. Ya no estás fusionado con tu diálogo negativo, ya no eres eso y ya no tiene el poder de definir tu identidad.
«Siempre arruino todo» o «Nunca hago nada bien», son excelentes ejemplos del uso de pensamiento absolutista o dicotómico. Estos pensamientos son ejemplos perfectos de diáemblem interno negativo.